InterUniversidades Diseño Textil y de Indumentaria

Career Information

  • Publicado por: - InterUniversidades -
  • Publicado en : Apr 29, 2014
  • Visitas: 436
  • Categoria : Arte, Diseño y Arquitectura
  • Descripción :

    Objetivos:


    Diseño de Indumentaria es la actividad creativa que se ocupa del proyecto, planificación y desarrollo de los elementos que constituyen el vestir, teniendo en cuenta los conceptos proyectuales, técnicos y socioeconómicos, adecuados a las modalidades de producción y las concepciones estéticas que reflejan las características culturales de la sociedad.
    Diseño Textil es la actividad creativa cuyo objeto es la determinación de las cualidades estético-formales que deben poseer los textiles, ya sea en su modalidad de estampado, tejido mecánico, manual o cualquier otra característica y cuya utilidad o uso y sistemas productivos son a la vez condicionantes y emergentes de la acción proyectual. Prepara profesionales idóneos en el campo de la producción de indumentaria y textil capaces de realizar con solvencia técnica y estética los proyectos necesarios con un alto grado de eficiencia y competencia.


    Contenido:


    Los dos primeros años de la carrera son de formación general. Luego el alumno opta por alguna de las dos especialidades propuestas, otorgándosele el título de Diseñador de Indumentaria o Diseñador Textil.


    Campo Ocupacional:


    Las incumbencias profesionales de los Diseñadores de Indumentaria y Textil están definidas como:
    a) Estudio, diseño, desarrollo y o producción de textiles, cueros, plásticos, sean tejidos estampados, ensamblados, o cualquier otra modalidad y de sus aplicaciones en objetos de uso, prendas de vestir, ropas, calzados, accesorios, etc., sean utilitarios, laborales, infantiles, especiales o del universo de la moda interpretando los principios de producción y mercado adecuándolos en los aspectos estéticos y expresivos del contexto cultural.
    b) Desarrollo de los patrones estándar y modelos de los diseños referidos en el ítem anterior.
    c) Intervención en asesoramiento, desarrollo o consultoría en todas aquellas actividades que estén referidas al Diseño de Indumentaria y Textil: de diseño, técnicas, desfiles, muestras, etc.



    Pueden desempeñarse en las siguientes áreas:
    - Área Profesional, en estudios de diseño, como Diseñador, Jefe de Diseño, Integrante de equipos de diseño, dibujantes, operador de programas informáticos específicos.
    - Área Industrial, en departamento de diseño, gerencia de producto y diseño, departamento de proyecto y promoción como Diseñador Jefe, Jefe de productos, control de calidad.
    - Área Empresaria, en Departamentos de Diseño como Diseñador Creativo, Consultor, o Asesor en Producción.
    - Área Espectáculo, en cine, televisión y teatro como vestuarista, asesor de vestuario.
    - Área Académica como docente y/o investigador.
    Si se considera la dinámica global del diseño textil y de indumentaria como una acción capaz de resolver mediante pasos racionales y creativos las necesidades planteadas por el medio, el profesional especializado debe estar capacitado para generar formas que modifiquen contextos preestablecidos.
    El diseñador de indumentaria textil deberá contemplar en el proyecto del diseño de producto que éste deberá ser realizado por medios industriales o semiartesanales según convenga a sus condiciones técnicas y del medio de producción.
    Esta tarea deberá ser realizada en base a los conocimientos formales existente y con un adecuada síntesis de los aspectos culturales, humanos, sociales y tecnológicos.
    Debe poseer los recursos plásticos básicos para canalizar con expresividad los esquemas formales fundamentales, organizar su producción y comprender las propuestas históricas y las tendencias actuales.
    Debe estar capacitado para armonizar los factores sociales, económicos y empresariales que actúan en la programación, producción y evaluación de los diseños
    En síntesis, los diseñadores de indumentaria y de textil deben desarrollar una profunda conciencia crítica con relación a la incidencia de su actividad en:
    - El desarrollo cultural de la sociedad a la que pertenece.
    - La preservación del ambiente.
    - Política de desarrollo industrial y tecnológico del país.

  • Ubicación: Intendente Guiraldes 2160,ciudad de Buenos Aires, Capital Federal, Capital Federal, Argentina

Info del Perfil

  • Duración 4
  • Modalidad de estudio Presencial
  • Nivel de estudio Titulo de Grado

Descripción

  • Plan de Estudios

    Ciclo Básico Común


    Introducción al Pensamiento Científico
    Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
    Introducción al Conocimiento Proyectual I
    Introducción al Conocimiento Proyectual II
    Taller de Dibujo
    Matemática
    Antropología


    Segundo Año


    Introducción a los Fundamentos del Diseño
    Diseño de Indumentaria y Textil
    Medios Expresivos 1
    Técnicas de Producción
    Sociología


    Ciclo de Especialización


    Diseño de Indumentaria


    Tercer Año


    Diseño de Indumentaria 1
    Medios Expresivos 2
    Técnicas de Producción de Indumentaria I
    Historia 1
    Historia 2
    Materia Electiva


    Cuarto Año


    Diseño de Indumentaria 2
    Técnicas de Producción de Indumentaria 2
    Comercialización y Mercado 1
    Comercialización y Mercado 2
    Comunicación y Crítica
    Estética
    Diseño de Accesorios
    Diseño y Producción Indumentaria
    Materia Electiva


    Diseño Textil


    Tercer Año


    Diseño Textil 1
    Medios Expresivos 2
    Técnicas de Producción Textil 1
    Historia 1
    Historia 2
    Materia Electiva


    Cuarto Año


    Técnicas de Producción Textil 2
    Diseño Textil 2
    Comercialización y Mercado 1
    Comercialización y Mercado 2
    Comunicación y Crítica
    Diseño y Producción Textil
    Estética
    Materia Electiva


    Materias Electivas:

    El listado de materias electivas es indicativo; puede cambiar parcialmente en los distintos cuatrimestres.


    Análisis de Tejidos
    Arte Islámico y Mudéjar
    Costos
    Diseño y Computación
    Diseño de Productos y Envases
    Diseño del Calzado
    Diseño y Estudios Culturales
    Ergonomía
    Fotografía
    Fundamentos Geométricos del Modelaje
    Gestión de Proyecto
    Heurística
    Historia y Teoría de la Técnica
    Metodología Aplicada al Diseño Industrial
    Moldería
    Morfología
    Tintorería y Estampería