Alejandra Jaimes
Diana tienes toda la razón herramientas como QR o Edutubers permiten a los estudiantes tener acceso a información llamativa a la mano y facil de consolidar.
Alejandra JaimesEl storytelling es uno de los métodos de enseñanza que pueden mejorar nuestras clases universitarias porque hacen que el contenido sea más memorable y accesible. Al compartir relatos, creamos conexiones emocionales y, como resultado, los estudiantes... másEl storytelling es uno de los métodos de enseñanza que pueden mejorar nuestras clases universitarias porque hacen que el contenido sea más memorable y accesible. Al compartir relatos, creamos conexiones emocionales y, como resultado, los estudiantes pueden comprender y recordar más fácilmente conceptos desafiantes. Esta técnica implica no solo la posibilidad de transmitir información, sino de contextualizar la nueva información, lo que facilita a los alumnos comprender cómo los principios teóricos se aplican a las situaciones de la vida real. Usando cuentos útiles y relevantes, podemos mostrar más claramente a los estudiantes los problemas y posibles soluciones, lo que puede hacer que el proceso de enseñanza sea más concreto y práctico. Como tal, incorporar storytelling a mi metodología docente es vital para crear experiencias de aprendizaje más atractivas y efectivas que ayuden a los estudiantes a sentirse más cercanos al contenido. menos
Paola BravoPara responder la pregunta puedo mencionar que durante el transcurso del diplomado se exploró diversas tecnologías emergentes, pedagogías innovadoras y herramientas web que considero extremadamente útiles para mi práctica educativa y otros... másPara responder la pregunta puedo mencionar que durante el transcurso del diplomado se exploró diversas tecnologías emergentes, pedagogías innovadoras y herramientas web que considero extremadamente útiles para mi práctica educativa y otros escenarios. En primer lugar, tecnologías emergentes como el Aprendizaje Adaptativo resultan esenciales, ya que permiten personalizar el aprendizaje según las necesidades individuales de los estudiantes, algo especialmente beneficioso en entornos de enseñanza a distancia y en cursos con gran diversidad de estudiantes, estas tecnologías facilitan la entrega de contenido ajustado al ritmo y nivel de cada estudiante, mejorando así su rendimiento y compromiso. Además, tecnologías como la Realidad Aumentada (RA) ofrecen experiencias inmersivas que pueden ser aplicadas en áreas como la Gerencia de Producción y la Simulación de Procesos Productivos las cuales oriento como docente; estas tecnologías permiten a los estudiantes interactuar con entornos simulados, lo que mejora su comprensión de conceptos complejos y facilita un aprendizaje más profundo. En cuanto a pedagogías emergentes, el Aprendizaje Basado en Retos (ABR) destaca por involucrar a los estudiantes en la resolución de problemas reales, fomentando el desarrollo de competencias clave como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración, es particularmente útil en cursos orientados a preparar a los estudiantes para enfrentar desafíos del mundo real. Asimismo, el Aprendizaje Invertido optimiza el tiempo en el aula al permitir que los estudiantes accedan a contenidos teóricos fuera del aula y se concentren en la aplicación práctica durante el tiempo de clase, promoviendo un aprendizaje más activo y significativo. menos
25 de agosto de 2024- -
-
Reportar
25 de agosto de 2024- -
-
Reportar
25 de agosto de 2024- -
-
Reportar
28 de agosto de 2024- -
-
Reportar