Instituciones Destacadas

Blogs » Curiosities » ¿Cómo nos hacemos una imagen mental cuando leemos?

¿Cómo nos hacemos una imagen mental cuando leemos?

  • Chica leyendo

    Leer es un proceso complejo, de muchas capas, que implica primero detectar las letras, reconoce las palabras y grupos de palabras, y luego analizar la estructura de las oraciones y el significado.

    Diferentes áreas del cerebro van armando la información sobre las escenas, acciones y personajes, y la relacionan con lo que ya sabes y sientes.

    Las áreas visuales y auditivas del cerebro están activas cuando lees, por eso se suelen vocalizar internamente las palabras cuando un personaje del libro habla.

    Incluso la lengua y los labios pueden moverse, puedes sentir un escalofrío en la columna vertebral y los músculos pueden tensarse en respuesta a la historia.

    Todo esto contribuye a lo que pensamos como una imagen mental, aunque en realidad nuestros cerebros probablemente no contienen nada parecido.

    De hecho, teorías recientes tratan la visión como una actividad o interacción con el mundo más que como un proceso de creación de imágenes.

    Extrañamente, las descripciones narradas muy detalladas pueden no generar imágenes mentales más intensas.

    A veces, las representaciones más simples permiten crear un mundo imaginario propio con mucho más detalle e involucramiento emocional.

    *Si te interesa estos temas y quieres comentar en InterUniversidades regístrate aquí: Registrarme 

    Comparte en:

Si te interesa estos temas y quieres comentar regístrate  aquí


Comentarios

0 Comentarios

invita

Invita a tus contactos

El mundo es un libro. Aquellos que no se conectan con otros pierden muchas páginas.
Invitar