Instituciones Destacadas

El lavarropas no siempre es todo

  • Haga clic sobre la estrella que considera para calificar

    Limpiar nuestras prendas puede ser fácil pero no para asentarnos en los pilares claves del lavado: limpiar, proteger y mejorar.  

     

    La rutina multitasking actual puede hacernos olvidar algunos detalles pequeños e importantes sobre el cuidado diario de nuestro hogar, y convertirse en acciones poco organizadas y sin importancia. Una de ellas es el lavado de las prendas que elegimos y usamos para vestirnos.

    El lavarropas fue unos de los inventos más revolucionarios en lo que se refiere a la agilización del trabajo doméstico. Sin embargo, no nos desliga de todo, sino que requiere de algunas pocas acciones para cuidar nuestra ropa y hasta evitar accidentes que impliquen recurrir a algún técnico de reparación de lavarropas en Córdoba, entre otras cosas.  

    En primer lugar, debemos tener especial atención en las telas de la ropa. Si se trata de prendas de algodón o de los tan multiuso jeans, siempre es mejor lavarlas con agua fría. Si se trata de modal, algodón frío o lana, debemos colocarlas en una funda de almohada o rejilla de lavado para cuidarlas.

    La temperatura a la que debe estar el agua es un tema controversial. Algunos dicen que el agua caliente es la mejor para quitar ciertas manchas, sobre todo de grasa o alimentos. Pero lo cierto es que la verdad está en las etiquetas de cada prenda y eso  se convierte en ley si queremos que funcione el estado textil y sus tres pilares: limpiar, proteger y mejorar.

    Otro detalle importante y amigable con nuestra rutina agitada, es la buena elección del jabón en polvo y el suavizante, lo cual no requiere más que una lectura detallada de las etiquetas, de sopesar con nuestras necesidades y del uso que le damos a cada prenda.

    En definitiva, se trata de registrar lo que llevamos puesto para afrontar cada día... ¡poca cosa!, ¿no?



Si te interesa estos temas y quieres comentar regístrate  aquí


invita

Invita a tus contactos

El mundo es un libro. Aquellos que no se conectan con otros pierden muchas páginas.
Invitar