Información

Invitar & Compartir en Redes Sociales:

También puedes ver…

Descripción

La Universidad Católica de El Salvador forma profesionales íntegros, con consciente posesión de conocimientos y estatura moral, que les impulse a servir con honestidad y eficacia al país y a sus semejantes.

La filosofía de la UNICAES está definida con la frase latina de nuestro emblema: LITTERAE SINE MORIBUS VANAE (La Ciencias sin Moral es Vana). La erudición sin ética carece de adecuado fundamento. Fundada el 13 de abril de 1982, tiene su sede principal en la ciudad de Santa Ana, donde radica la Rectoría y las oficinas administrativas. Cuenta con una Facultad Multidisciplinaria en el Municipio de Ilobasco, Cabañas.



Fundación en 1982
 
Misión
Nuestra Misión es la formación de personas, inspirada en los principios cristianos y en los conocimientos técnicos y científicos, orientada a una constante búsqueda de la verdad y del uso del saber, para contribuir a la tutela y desarrollo de la dignidad humana y de la sociedad, mediante la investigación, docencia y la proyección social.

Facultades:
- Ingeniería y Arquitectura
- Ciencias Empresariales
- Ciencias y Humanidades
- Ciencias de la Salud
 
 
http://www.catolica.edu.sv
 
MÁS INFORMACIÓN
Descripción
SITIO OFICIAL de la Universidad Católica de El Salvador - UNICAES -"LITTERAE SINE MORIBUS VANAE"

Nuestra Misión es la formación de personas, inspirada en los principios cristianos y en los conocimientos técnicos y científicos, orientada a una constante búsqueda de la verdad y del uso del saber, para contribuir a la tutela y desarrollo de la dignidad humana y de la sociedad, mediante la investigación, docencia y la proyección social.

Seremos una universidad con excelentes servicios de educación superior, líderes en la formación integral de la persona humana y de la sociedad, dentro de las exigencias de la verdad y del bien común.

  • La formación integral de profesionales dentro del concepto que la Iglesia Católica y el Estado Salvadoreño tienen de la persona humana y la sociedad.
  • El desarrollo de la investigación científica en las diferentes ramas del saber humano que la institución ofrece y promueve.
  •  La contribución al desarrollo de la persona humana a través de los servicios de carácter social a las comunidades.
  • Formar personas cultas, en las ciencias y en las artes, respetuosas de los derechos y la libertad del ser humano, en sintonía con la naturaleza, la moral católica y la verdad.
    • Conocer y defender la dignidad humana, los derechos y deberes que le son inherentes, dentro de un ambiente animado por un espíritu de responsabilidad y sentido social, para construir una sociedad más justa y solidaria.
    • Realizar acciones que favorezcan la tutela y el desarrollo de la herencia de nuestra cultura que enaltezcan la dignidad humana.
    • Contribuir al desarrollo socioeconómico, a través del conocimiento de la realidad nacional e internacional, y del uso efectivo de la ciencia y la tecnología.
    • Realizar investigaciones que contribuyan al desarrollo del conocimiento y a la solución de problemas de la realidad nacional.
    • Desarrollar proyectos y acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.
    • Promover el uso racional de los recurso del medio ambiente.
    • Ofrecer servicios pastorales a la comunidad universitaria.

Los principios que rigen a la Universidad Católica de El Salvador son: la primacía de la dignidad y la naturaleza de la persona humana, y el servicio orientado a la consecución de la verdad y el bien común.

Entre los valores que rigen el accionar de la Universidad están:

  1. Justicia
  2. Responsabilidad
  3. Solidaridad
  4. Honestidad
  5. Respeto y
  6. Laboriosidad.