Instituciones Destacadas

Las nuevas carreras 2025

  • Haga clic sobre la estrella que considera para calificar
    En 2025, se esperan nuevas carreras universitarias que reflejan la evolución tecnológica y la necesidad de profesionales especializados en áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la ciencia de datos y la sostenibilidadAdemás, algunas universidades están introduciendo programas en áreas emergentes como la gerontología y la logística inversa. 
     
    Áreas de crecimiento con nuevas carreras:
    • Tecnología: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Desarrollo de Software y Robótica, Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Marketing Digital, Comercio Electrónico, Blockchain. 
       
    • Salud: Biotecnología, Bioinformática, Bioingeniería, Ingeniería Biomédica. 
       
    Sostenibilidad: Ingeniería en Energía, Ingeniería en Sustentabilidad, Manejo de Desechos y Reciclaje. 
     
    Negocios y Economía: Gestión de Recursos Humanos, Analítica de Negocios, Finanzas con enfoque tecnológico, Marketing Digital. 
     
    Salud y Bienestar: Gerontología. 
     
    Ejemplos de nuevas carreras:
    Ingeniería en Biotecnología y en Sustentabilidad: La Universidad de San Andrés ofrece estas nuevas carreras. 
     
    Tecnicaturas Universitaria en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y Ciberseguridad: La UTN ofrece estas tecnicaturas. 
     
    Nuevas carreras en la UCA: La Universidad Católica Argentina ofrece Ingeniería en Inteligencia Artificial, Arquitectura, Ciencias del Comportamiento, Criminalística, Administración Pública, Fonoaudiología, Gestión del Liderazgo y Desarrollo Organizacional, Analítica de Negocios, dos ciclos en Gestión de Servicios de Salud. 
     
    Nuevas carreras en Argentina: Se espera que se ofrezcan nuevas carreras como Técnico Radiólogo, Técnico Universitario en Anestesia, y varias tecnicaturas universitarias en áreas de salud,
     
    Consideraciones importantes:
    Cambios tecnológicos:
    La inteligencia artificial, el desarrollo de software y la ciberseguridad están transformando la industria y creando nuevas oportunidades. 
     
     
    Importancia de la sostenibilidad:
    La transición hacia un futuro sostenible requiere profesionales capacitados en áreas como la energía, el medio ambiente y la gestión de residuos. 
     
    En resumen, las nuevas carreras universitarias para 2025 reflejan una tendencia hacia la especialización en áreas tecnológicas, de salud y sostenibilidad, con un fuerte énfasis en la innovación y la adaptación al cambio.

Si te interesa estos temas y quieres comentar regístrate  aquí


invita

Invita a tus contactos

El mundo es un libro. Aquellos que no se conectan con otros pierden muchas páginas.
Invitar